Cursos para Acompañantes

Curso orientado a padres y familiares cercanos a niños/adolescentes que requieran del Arteterapia como canal para fortalecer sus vínculos.

Una propuesta orientada a favorecer la comunicación y el entendimiento del niño/adolescente con su entorno, abordado desde un marco teórico que colabore con la visualización del contexto para un mejor acompañamiento integral.

El curso presenta un recorrido por los principales conceptos y herramientas de trabajo desde el arteterapia. Además aporta todas las nociones y competencias necesarias para poner en práctica diferentes técnicas creativas y/o expresivas.

CONTENIDOS TEÓRICOS

 

  • Qué es arteterapia
  • A quiénes va dirigido
  • Metodología del acompañamiento
  • La familia como acompañante en el enriquecimiento emocional
  • Cómo motivar al niño
  • El arte y el sentir
  • Las diferentes áreas motivacionales: Plástica – Música – Escritura – Danza –Teatro – Fotografía
  • Actividades individuales
  • Opciones de trabajo grupal

TALLERES

 

  • La importancia del taller vivencial
  • Actividades motivadoras
  • Proceso creativo personal

EVALUACIÓN

La acreditación del curso está supeditada a la aprobación de  las actividades planteadas y el examen final que se realizará on line.

DURACIÓN

3 meses.

MODALIDAD

Curso 100% online (a distancia), sin horarios fijos. Durante la cursada el alumno tendrá tutorias online. El alumno contará con el material disponible las 24hs.

CERTIFICADO

Una vez finalizado el curso y habiendo aprobado todas sus instancias, se envía el certificado en formato PDF vía e-mail.

MEDIOS DE PAGO

MercadoPago
Depósito / Transferencia bancaria
Cuenta DNI
Western Union
PayPal

El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires reconoce al Arteterapia como una profesión establecida en la salud mental, que contribuye al bienestar físico, mental y emocional de las personas, basada en las creencias que el proceso creativo relacionado en la autoexpresión artística ayuda la gente a resolver conflictos y problemas, desarrollar habilidades sociales, controlar el comportamiento, reducir el estrés, aumentar el autoestima y la autoconciencia, y alcanzar la introspección.